En el desarrollo de productos, los use cases y las personas son conceptos importantes que ayudan a comprender cómo los usuarios interactúan con el producto y cómo se adaptan a sus necesidades.
Use Cases
Son las diferentes situaciones en las que los usuarios pueden utilizar el producto. Estos casos de uso describen los objetivos que los usuarios esperan lograr al usar el producto y las acciones específicas que toman para alcanzar esos objetivos
Personas
Son los usuarios reales que interactúan con el producto. Las personas pueden ser diferentes en términos de sus necesidades, habilidades y preferencias, por lo que es importante comprender quiénes son los usuarios y qué les importa. Al crear perfiles de usuario, los equipos de desarrollo de productos pueden comprender mejor las motivaciones, objetivos y expectativas de los usuarios, y diseñar el producto para satisfacer esas necesidades.
Objetivo
Mostrar el valor de nuestro producto lo antes posible, para ello es necesario tener en cuenta las necesidades y expectativas de los usuarios. Es importante que el producto se adapte a las necesidades de los usuarios y no al revés.
¿Qué podemos hacer para mostrar el valor de nuestro producto lo antes posible?
Jira es una herramienta de gestión de proyectos y seguimiento de problemas desarrollada por Atlassian. Es ampliamente utilizada por equipos de desarrollo de software, pero también es útil para otros tipos de proyectos.
Pero no todos los usuarios que llegan a Jira son iguales y tienen las mismas necesidades. Cuando te registras en Jira, tienes que responder a una pregunta y con tu respuesta ya sabe cual es el use case que mejor se adapta a tus necesidades. Esta respuesta permite ofrecer una experiencia personalizada a cada usuario, lo que puede aumentar la satisfacción del usuario y, por lo tanto, la probabilidad de que sigan utilizando la herramienta.
¿Quieres importar de otra herramienta?
Esto significa que estas probando o utilizando un software que no soluciona como realmente bien tus necesidades. En este sentido, Jira se preocupa por hacer que el proceso de transición sea lo más suave posible para sus usuarios. Al ofrecer la opción de importar desde otra herramienta, se elimina la necesidad de comenzar de cero en la nueva plataforma y se ahorra un valioso tiempo al usuario. Esto no solo es una forma de hacer que el proceso de incorporación sea más atractivo, sino que también es una forma efectiva de retener a los usuarios.
¿Quieres un tour?
Quizás hayas oido hablar de Jira no sabes lo que puedes hacer con el software y no tienes una urgencia. Es en este punto donde Jira te brinda una solución a través de su opción de «tour». Al permitirte realizar un recorrido por las funcionalidades principales del software, Jira te ofrece una experiencia guiada que te muestra de manera clara y concisa cómo el producto puede ayudarte a administrar tus proyectos y a resolver tus problemas.
Este tour puede ser especialmente útil si eres nuevo en Jira o si no tienes mucha experiencia en la gestión de proyectos en general. Te permite ver todas las funcionalidades centrales de Jira y cómo se relacionan entre sí, para que puedas comprender mejor cómo utilizar el software de manera efectiva.
¿Quieres descubrir la herramienta por ti?
Cuando alguien escoge esta opción, normalmente es porque ya la conoce y quiere empezar a utilizar la herramienta lo antes posible. Se les brinda la oportunidad de explorar la interfaz y las funcionalidades de Jira a su propio ritmo y según sus propias necesidades.
Para este tipo de usuario, no obligarle a realizar un tour o una demo, es una experiencia de usuario más positiva y menos frustrante.
Conclusión
Es un proceso continuo ya que las necesidades el mercado, los competidores y los usuarios pueden cambiar.
Definir muy bien los use cases y las personas es muy importantes en el desarrollo de productos ya que ayudan a comprender cómo los usuarios interactúan con el producto y cómo se adaptan a sus necesidades.