¿Por qué perdemos la motivación?
Existen muchas razones pero una de ellas es debido a que terminamos haciendo tareas rutinarias que nos aburren. Estas tareas no suponen un desafío para nosotros.
La regla Ricitos de oro: cómo mantenerse motivado en la vida y el trabajo
“La Regla Ricitos de Oro establece que los seres humanos experimentan una motivación máxima cuando trabajan en tareas que están al borde de sus habilidades actuales“.
La máxima motivación tiene lugar cuando se está afrontando un desafío de dificultad manejable. En las investigaciones psicológicas esto se conoce como la ley Yerkes-Dodson, la cual describe el nivel óptimo de motivación como el punto medio entre aburrimiento y ansiedad.
El cerebro humano ama los retos, pero solamente si están dentro de una zona óptima de dificultad.
Los videojuegos son un claro ejemplo de esto, en la serie de Netflix High Score : El mundo de los videojuegos, podemos ver cómo consiguen tener enganchados y motivados a los jugadores.
Tomohiro Nishikado creador de Space Invaders, creo un juego divertido pero para poder pasar de nivel hacia falta estrategia. Esto mantenía enganchados a los jugadores que eran desafiados constantemente para conseguir la mayor puntuación.
Llegado a este punto podemos convertir en retos controlados nuestras tareas diarias, hacerlas mejor, más rápido o de otra manera. Podemos incluso crear sistemas para no hacerlas.
Cuando hablamos del trabajo es importante estar en un ambiente en el que se fomente el aprendizaje y la mejora continua.
Un equipo sin retos se aburrirá, un equipo con retos adecuados permanecerá siempre motivado y evolucionará.
Fuentes: Hábitos atómicos de James Clear.