El impact map es una herramienta estratégica, que nos proporciona un enfoque claro y estructurado del proyecto. Nos permite visualizar el impacto deseado y las acciones necesarias para lograrlo, lo que a su vez facilita a las empresas y proyectos alinear sus esfuerzos y asegurarse de estar enfocados en los resultados deseado.
¿Cuándo se debe utilizar?
El mapa de impacto se debe utilizar cuando se quiere tener una comprensión clara y detallada de las implicaciones y consecuencias de un proyecto o iniciativa.
Para ayudar a decidir qué debe incluirse en un producto, para determinar si vale la pena invertir en una característica concreta o no y para planificar el próximo sprint o lanzamiento.
¿Cómo hacer un mapa de impacto?
El proceso de crear un mapa de impacto se compone de cuatro etapas principales:
¿Por qué? → Objetivo
¿Quién? → Actores
¿Cómo? → Impacto
¿Qué? → Entregables

- ¿Por qué hacemos el proyecto?: definición clara, concisa y medible.
- Identificar a las personas involucradas: personas, áreas, equipos a los que vamos a impactar. Si tenemos más de un “actor” y se le va a impactar de manera diferente lo que hacemos es separarlos claramente.
- Impacto: cada una de los “actores” puede tener uno o varios impactos. Los impactos nos ayudarán a conseguir el propósito del proyecto.
- ¿Qué vamos a hacer?: Por último tenemos que pensar qué acciones vamos a hacer para conseguir el impacto que hemos definido antes.
Ahora toca leer al revés
Una vez tenemos el mapa rellenado, necesitamos comprobar que todo tiene sentido y para ello, vamos a leerlo al revés:
Vamos a hacer “talleres de formación interna” que impactará en “fomentar su crecimiento personal” y nos ayudará a conseguir el objetivo del proyecto que es “Aumentar la motivación de nuestros empleados”.
Beneficios
- Nos permite tener una visión global tanto a negocio como al resto de equipos.
- Nos da contexto sobre el impacto, sabemos porque se debe lograr cada una de las acciones que vamos a a hacer.
- Nos facilita la priorización porque vemos el impacto.
- Nos permite desechar acciones por su bajo impacto.
Conclusión
Los mapas de impacto son ideales para saber porque y cómo estamos haciendo las diferentes acciones que nos permitirán llegar al objetivo del proyecto.