Cuando se trata de desarrollar software, uno de los mayores desafíos que enfrentan los equipos de desarrollo es asegurarse de que las historias de usuario se traduzcan en un producto funcional que satisfaga las necesidades del cliente.
Una vez que se han definido y priorizado las historias de usuario, el siguiente paso es utilizar técnicas de corte de características para dividir estas historias en elementos más pequeños y manejables.
¿Cómo reducimos las historias de usuario?
Una técnica de corte de características popular utilizada por muchos equipos de desarrollo es el «Hamburger method». Esta técnica toma su nombre de la forma en que se corta una hamburguesa en capas, y se puede aplicar a las historias de usuario para dividirlas en elementos más pequeños y manejables.
El «Hamburger method» consiste en tres capas:
1 – Capa superior: esta capa contiene la interfaz de usuario y la experiencia del usuario. Esta capa es importante porque es lo que el usuario ve y experimenta, y por lo tanto es esencial para la satisfacción del usuario. En esta capa se definen los elementos visuales como botones, campos de texto y menús.
2 – Capa media: esta capa contiene la lógica de la aplicación. Aquí es donde se realizan los cálculos, se realizan las validaciones y se lleva a cabo cualquier otra funcionalidad que no sea visible para el usuario.
3 – Capa inferior: esta capa contiene los datos y la gestión de la base de datos. Aquí es donde se almacena la información de la aplicación y se realiza la gestión de los datos.
¿Qué beneficios obtenemos?
- Nos ayuda a reducir el riesgo y el costo del desarrollo.
- Identificar posibles problemas temprano en el proceso.
- Los equipos de desarrollo pueden detectar problemas en una etapa temprana del proceso de desarrollo.
Conclusión
Cuando se tienen claras las historias de usuario, el «Hamburger method» puede ser una técnica valiosa para cortar estas historias en elementos más pequeños y manejables. Esto puede ayudar a los equipos de desarrollo a trabajar de manera más eficiente, a detectar problemas temprano en el proceso de desarrollo y a reducir el riesgo y el costo del desarrollo en general.